Nombres de Jesús: Amigo de pecadores

¿Comilón y Bebedor? Jesús tenía esta fama entre los religiosos a causa del tiempo que pasaba compartiendo comidas en las casas de aquellos que tenían mala reputación por no seguir la ley o por ser “judíos traidores” que trabajaban para el gobierno romano.Hay por lo menos tres detalles interesantes detrás del título “Amigo de pecadores” y el contexto en que se dijo:

  • Sentarse a comer alrededor de una mesa como invitado por lo general implica comunión, confianza; es la puerta abierta para entrar en el mundo de la persona que te invita. En la cultura judía de la época, este acto también tenía un significado político-religioso que separaba a las personas, comidas y objetos en puros e impuros.
  • La palabra amigo que se utiliza acá no solo da la idea de asociación, también denota que la persona es amada. Jesús no era asociado con los pecadores porque pecaba como ellos, era asociado con los pecadores porque era querido por ellos.
  • Los fariseos murmuraban de Jesús por compartir la mesa con pecadores, pero Él también compartió la mesa con algunos de ellos. Es más, Lucas nos deja el registro de que el Señor, luego de referirse a este título dado por los fariseos, fue a casa de uno llamado Simón (7:36). Es que para Jesús no hay divisiones, compartir la mesa era una de las maneras en la que llevaba a cabo Su misión.

Jesús siempre tuvo en claro su misión. Él vino a llamar a pecadores al arrepentimiento (Lc. 2:16), vino a buscar y salvar lo que se había perdido (Lc. 19:10). El pecador necesita saber que, como la moneda perdida, su vida tiene valor.¡Que gran ejemplo nos es Cristo y cuánto nos falta para ser más como Él! Hubo un día en que nosotras también estábamos entre los pecadores perdidos, pero gracias a Dios alguien se tomó el tiempo para compartirnos del Salvador. Hoy vos y yo estamos llamadas a la misma misión de llevar el mensaje de salvación al perdido, pero difícilmente lo haremos si no estamos dispuestas a tomar el primer paso y acercarnos. Seguramente hay alguien sin Cristo que se te vino a la mente leyendo esta reflexión ¿Qué vas hacer para mostrar interés genuino por esa persona?

Síguenos o comparte en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *